0. Intro to the program
Bug Bounty Girls Club es una comunidad creada por y para mujeres apasionadas por la ciberseguridad, con el objetivo de fomentar la participación femenina técnica en este sector, y crear un espacio colaborativo y fortalecedor para el crecimiento profesional.
A medida que la comunidad creció, se sumaron mujeres con distintos niveles de experiencia, lo cual amplió el enfoque inicial (Bug Bounty). Hoy incluimos desde personas que están dando sus primeros pasos en el área, hasta profesionales con trayectoria en diversos sectores como pentesting, DevSecOps, OSINT, threat hunting, y más. Esto generó la creación de un programa dentro de la comunidad llamado “Bug Rookies” para consolidar ese crecimiento y potenciar aún más la red de apoyo entre los miembros con experiencia y sin experiencia.
El programa presencial que proponemos, llamado “Hackground” busca extender la experiencia del club más allá del entorno virtual. Se trata de encuentros periódicos en los que se desarrollarán actividades como charlas técnicas (Security sessions), workshops de herramientas, sesiones de estudio colaborativo, desafíos de CTFs/ Session Hacking, Mentoring, y espacios de networking. Actualmente, el primer encuentro se dictará el 7/06 en las oficinas de la “EkoParty” (Conferencia de Seguridad en Argentina).
Estos encuentros fortalecerán el aprendizaje práctico, contribuir a una comunidad local (incluyendo miembros de otros países y que busca alcanzar a más chicas de la región) y un espacio para aprender, crecer, compartir experiencias y fortalecer las conexiones entre colegas del sector e introducir a mujeres a diferentes especializaciones dentro del sector de Cybersecurity (incluyendo Bug Bounty, OSINT, Security Application,Seguridad en Web3, Hardware, etc).
1. Team
La comunidad fue fundada por Montserrat Patiño (Cybersecurity Engineer con 14 años de experiencia) y Victoria Giunta (Audiovisual producer & Creative Copywriter). Sin embargo, por sinergia de las propias miembros de la comunidad fueron tomando ownership para organizar actividades, charlas, contenido, compartir conocimiento y proponer sugerencias para el crecimiento del grupo.
Se han organizado actividades online y presenciales como seminarios, charlas, challenges y mentorías.
Links relevantes:
* Main Events: https://h1.community/bug-bounty-girls-club/
* Instagram: @mon.cybersec
* Página web: https://www.bugbountygirlsclub.com
* Twitch: moncybersec
* LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/bugbountygirlsclub
* Youtube: https://www.youtube.com/@mon.cybersec/videos
Desde su creación, Bug Bounty Girls Club ha demostrado un crecimiento exponencial, impulsado principalmente por la participación activa y constante de sus propias miembros. Nuestro enfoque está centrado en fortalecer los vínculos entre las participantes, facilitando que tanto personas principiantes como profesionales con amplia experiencia puedan interactuar, aprender y crecer juntas. Este modelo colaborativo nos permite identificar rápidamente necesidades y generar soluciones prácticas, como programas específicos de mentoría y eventos presenciales de alto impacto como “Hackground”.
3. Expected Impact
Las métricas del club se actualizan y presentan cada 6 meses incluyendo encuentros presenciales, participación interna en programas y asistencias a las security sessions, empleos en el sector concretados por las miembros, Becas y/o Certificaciones logradas, participación en campeonatos CTFs.
- Empleos conseguidos: 5 miembros consiguieron su primer empleo en el sector (Pentester, Aplication Security, Threat Hunting y CyberSecurity Analyst).
- Becas: 4 miembros lograron entrar a las becas de WomenCISO, 1 miembro en Hécate Security y 6 miembros en la Hackademy de EkoParty.
- Certificaciones: 1 miembro logró certificarse como Bug Bounty Hunter de Hack The Box.
- Campeonato: 1 miembro logró quedar en la etapa de PRESelección del Institute Cybersecurity Challenge para competir a nivel mundial.
- Conferencias: 2 miembros fueron invitadas a participar en la Meta Bug Bounty Researcher Conference que tuvo lugar en la ciudad de Tokio en Japón.
- Charlas: 2 miembros dieron su primer charla en público en distintos eventos.
- Recursos otorgados a las miembros: durante los encuentros presenciales y virtuales hicimos entrega de un total de 36 licencias de Pentest Lab, 10 ebooks de bug bounty y más de 30 premios en HackTheBox.
- Eventos:
- Participación en el evento de bug bounty de MercadoLibre 2025.
- Participación como Village en la EkoParty (Octubre 2025)
Actualmente, nuestros encuentros presenciales tienen una convocatoria de entre 20 y 25 personas. Nuestro objetivo es poder expandir ese número:
**Datos de las imagenes: Noviembre comienzo de la comunidad 2024 a Febrero 2025
El espacio “Hackground” tiene como objetivo realizarse de forma mensual comenzando en Junio hasta Diciembre con la posibilidad de extenderlo a más tiempo. Una vez consolidada esta actividad, nuestra meta a largo plazo es realizarla de forma híbrida y expandir el espacio a otras provincias.
Principalmente lo que actualmente representa una necesidad para el club es fortalecer el nivel técnico de las miembros e incrementar la participación en los canales, eventos y crecer en redes.
Indicadores de éxito:
- Número de encuentros realizados (meta: al menos 1 por mes).
- Ayudar a miembros principiantes a conseguir su primer empleo en el sector.
- Aumentar la participación de speakers (incentivar que se refuerce el conocimiento entre las miembros).
- Feedback cualitativo de las participantes.
- Aumentar/Mantener la cantidad de participantes por encuentro.
- Incremento en la participación activa en canales online luego de los eventos.
Impacto esperado:
- Mayor retención y motivación de mujeres en formación técnica.
- Incrementar la cantidad de miembros principiantes concreten sus primeros empleos en el sector u otros logros (como los ya mencionados).
- Generación de nuevas colaboraciones y proyectos.
4. Required Support
Lo principal que requerimos es el espacio físico bajo el formato de sponsor comunitario. Pero, también nos sería útil contar con apoyo en:
-
Posibilidad de integrar referentes de Crecimiento como oradores/as o colaboradores/as
-
Difusión de eventos dentro de la red de Crecimiento.
-
Conexión con otras comunidades o iniciativas alineadas.
A cambio del espacio, Crecimiento podría beneficiarse y ser partícipe de:
- Visibilidad de Crecimiento como aliado/sponsor en nuestro canales de comunicación
- Agradecimientos en redes sociales y durante los eventos.
- Posibilidad de integrar referentes en los encuentros, fortaleciendo su presencia en una iniciativa que promueve el desarrollo profesional de mujeres en el área más crítica del sector IT.
- La comunidad reúne tanto a mujeres con trayectoria como a quienes recién comienzan, lo que puede abrir oportunidades de networking, colaboración o detección de talento.
5. Timeline
Duración estimada: 6 meses (Con posibilidad de extenderlo a 12 meses)
Fases clave:
- Junio 2025: Confirmación del espacio y planificación del calendario.
- Julio 2025: Primer encuentro piloto en el espacio propuesto (segundo en la edición “Hackground”)
- Agosto-Diciembre 2025: Encuentros mensuales con retroalimentación progresiva. Adicionalmente, está en nuestra planificación interna realizar un evento de cierre de año donde se presentarán los logros del club, se premian logros personales por medio de ternas, se realizarán actividades, entre otros.
Riesgos y mitigación:
- Baja convocatoria: trabajaremos con campañas específicas y embajadoras locales para divulgar la comunidad.
- Problemas de logística: organizamos con anticipación, con planes alternativos en caso de cambios de disponibilidad.
- Desmotivación de participantes del club debido a la distancia: nos enfocaremos en realizar los eventos de forma híbrida.
- Desmotivación de participantes del club debido al desafío intelectual conlleva el área: nos enfocaremos en reforzar los espacios como Hackground y Bug Rookies para alentar y reforzar los conocimientos necesarios.
Documento original: https://docs.google.com/document/d/19dMaOm5ZvOwMX1Zjv1FHL7jR3Sqjng_dXoE6tc0qE4k/edit?usp=sharing
Agradecemos al equipo de Crecimiento por este espacio y la apertura de solicitar nuestra propuesta.
Bug Bounty Girls Club