-
Objetivo del programa:
El programa consiste en una serie de encuentros en forma de conversaciones grupales, con una introducción explicativa y una segunda parte de ejercicios desde la mirada ontológica. Busca brindar herramientas concretas y espacios de reflexión a integrantes del ecosistema y de proyectos Web3, cripto, startup, para desarrollar su capacidad de liderazgo, toma de decisiones, comunicación efectiva y alineación entre propósito personal y estrategia de negocio. El programa es dictado en español. -
Equipo:
El programa está liderado por Jania Müller, gestora cultural multidisciplinaria, artista visual y educadora con más de 20 años de experiencia internacional en arte, fotografía, educación y trabajo comunitario. Especialista en coordinación de proyectos, curaduría y programación educativa, con una sólida trayectoria en fotografía y artes visuales. Certificada como Coach Ontológica con una especialidad en Coaching Ejecutivo. Actualmente integra un colectivo de artistas web 3 y NFT, siendo participante activa de la comunidad de Crecimiento. Ha trabajado en instituciones públicas y privadas en Argentina, Colombia y Bolivia. Actualmente aplica su experiencia a procesos de coaching, facilitando espacios de transformación personal y profesional. Su enfoque combina sensibilidad artística, pensamiento crítico y herramientas prácticas para el desarrollo de habilidades blandas esenciales en contextos de alta incertidumbre. -
Alineación con los objetivos de Crecimiento:
-Fomentar el desarrollo humano de los actores clave del ecosistema
-Apoyar a la comunidad con herramientas no técnicas pero esenciales para el éxito de cualquier iniciativa.
-Crear un espacio donde pueden cuidar su salud mental y emocional, promoviendo un crecimiento más sostenible y resiliente.
-Complementar otras iniciativas educativas y técnicas con una mirada integral. -
Impacto esperado:
-+200 participantes alcanzados durante el ciclo de conferencias.
-+50 fundadores impactados directamente con herramientas prácticas.
-Creación de comunidad y continuidad a través de sesiones opcionales individuales o grupales.
-Aumento en la participación de jóvenes emprendedores en iniciativas del ecosistema.
-Fortalecimiento de la identidad cultural de Crecimiento como un espacio que también cuida el “ser” y no solo el “hacer”. -
Apoyo requerido:
-Espacios y logística: Uso del centro Aleph (ideal auditorio grande)
-Marketing y difusión: Difusión del ciclo a través de canales oficiales de Crecimiento.
-Apoyo operativo: Coordinación de fechas, espacios y materiales.
-Mentoría informal: Acompañamiento para escalar la propuesta si el interés lo justifica.
-Financiamiento opcional: Si se desea continuar con el programa con la misma dinámica o en caso que querer ampliar el alcance con sesiones 1:1 gratuitas o grupales. -
Cronograma:
Inicio del ciclo: Agosto 2025
Duración: 4 meses
Frecuencia: 1 conferencia presencial cada 4 semanas (total: 4 encuentros)
Formato: Presencial + opción de grabación para comunidad online
Duración de cada encuentro: 60 minutos - horario de 18 a 19 hs